Preocuparnos por nuestra salud dental es algo que no solo podríamos considerar recomendable, sino que es imprescindible para garantizar el buen estado de nuestra boca, dientes, lengua y encías. No debería hacer falta que recordáramos que el bienestar dental juega una baza muy importante a la hora de hacer posible que la calidad de vida de la que somos protagonistas sea lo más alta posible. Sin eso, seguramente sería imposible que pudiéramos estar tranquilos o tranquilas a la hora de masticar o beber, aspectos que son básicos y que repetimos mecánicamente durante, como mínimo, tres veces cada día.
Cuidar de nuestra boca es tan simple como cepillarnos los dientes tres veces al día, acudir una vez al año al dentista y tener una alimentación variada y rica. Cumpliendo con esas condiciones, es mucho más fácil que evitemos problemas de índole dental y que generan un montón de incomodidades que terminan haciendo de nuestra vida algo peor. No entendemos, por tanto, cómo puede ser posible que en un país como el nuestro hayamos ‘pasado’ sistemáticamente de un asunto de tanta enjundia como este. Ha sido un error que ha deparado muchas desventajas en lo que a nuestra salud dental se refiere.
Un estudio realizado por Statista confirmaba cuáles eran los principales problemas dentales que había en nuestro país en el año 2015. Entre ellos, encontramos que un 19% de las personas encuestadas afirmaban tener dientes sensibles, mientras que un 15% aseguraban que tenían caries sin empastar y otro 15% aseguraba tener encías que sangraban. No cabe la menor duda de que hay que tener cuidado con este tipo de problemas porque, aunque no pensemos que sean importantes, siempre pueden derivar en algo peor. De hecho, eso es exactamente lo que siempre ocurre a prácticamente todo el mundo.
Según la web Infosalus, otro estudio publicado en este caso de la Organización Mundial de la Salud había desgranado que las enfermedades orales afectaban a unas 3.500 millones de personas. No cabe la menor duda de que ese dato, que equivale prácticamente a la mitad de la población mundial, es de una potencia tremenda y que pone de manifiesto que estamos hablando de un asunto que merecería tener una prioridad muy grande desde el punto de vista sanitario y que muchas veces no goza de la relevancia de la que debería disponer en la sociedad actual.
A pesar de que estamos asistiendo a un paulatino aumento de la población que se muestra interesada en todo lo que tiene que ver con el cuidado de su salud dental, todavía queda mucho camino por recorrer para intentar conseguir que España sea un país de referencia en este aspecto. Nos lo cuentan desde Qualident. Según los datos que se manejan desde esta clínica, el número de clientes ha crecido en un 40% en el último lustro, lo cual deja claro que está aumentando el interés por este asunto. Sin embargo, seguimos estando lejos de lo que sería óptimo: que no hubiera nadie que descuidara su salud dental.
Los ancianos, el grupo más vulnerable
Hay pocas dudas acerca de que el grupo de población más vulnerable en lo que tiene que ver con el cuidado de la salud dental en España es el colectivo de los ancianos y ancianas. Se trata de un grupo de gente que no creció sabiendo como sabemos nosotros la importancia que tiene el cepillado de los dientes para la salud, además de ser un tipo de personas que tampoco contaba con los medios para garantizar ese cepillado en su día. Estamos hablando de un grupo de personas a las que hay que proteger y a las que deberíamos convencer a la hora de garantizar el cuidado de su salud dental.
No cabe la menor duda de que los ancianos no son solo los únicos que se encuentran amenazados por este asunto. Hay parte de la población joven que se encuentra en una situación muy parecida a esa y que también haría bien en potenciar todo lo que tiene que ver con su salud dental a fin de conseguir una mejora. Está claro que es una obligación que deberíamos asumir como propia y que nunca debemos olvidar.
Estamos convencidos de que se va a producir una mejora en lo que tiene que ver con la salud dental de los españoles y las españolas de cara a los próximos años. En una sociedad en la que acabamos de superar una pandemia está claro que todo lo que esté relacionado con la salud va a ser relevante para todo el mundo. Y la salud dental se va a ver beneficiada por ello. Eso tendrá un impacto en el hecho de que haya más personas que puedan considerar que su bienestar es mayor del que ahora disponen. Y eso, amigos y amigas, significa mucho.