No conocemos sector más libre que el de la publicidad y el marketing. Como es lógico, esa libertad siempre es algo real mientras el mensaje que se está realizando no hiera los sentimientos de nadie. Pero está claro que, si nuestra campaña respeta a todo el mundo, la originalidad que tengamos a la hora de exponérsela puede ser algo realmente espectacular si nos lo proponemos. Hay determinados sectores de actividad que utilizan el marketing y la publicidad como nunca antes nadie lo había hecho. Y los resultados derivados de eso siempre son de lo más positivos, os lo podemos asegurar.
Hemos estado acostumbrados toda la vida a ver anuncios en televisión, a escuchar cuñas en la radio, a ver creatividades de empresas en la parte inferior de las páginas de periódico… y, más recientemente, hemos empezado a ver cómo las estrategias digitales, esas que hablan de posicionarse en buscadores, realizar un buen diseño web o apostar por las redes sociales, han ganado peso en el seno de una buena cantidad de empresas. En los párrafos que siguen, os vamos a hablar de una estrategia de marketing que, siendo tradicional, deja un soporte para que pongamos a prueba esa originalidad de la que hablábamos en el primer párrafo.
Hablamos del merchandising, que sin duda es una de esas técnicas que resulta más cercana para buena parte de la población. La cantidad de objetos a los que se les puede incorporar un color corporativo, un eslogan o un logo es muy grande. El hecho de que buena parte de esos productos se entregue de manera gratuita a la gente hace que tengan una popularidad bastante grande. Dependiendo del tamaño podremos incorporar unas cosas u otras, pero está claro que, si conseguimos diseñar un mensaje que sea llamativo en un producto que es gratuito y que por tanto va a tener casi todo el mundo, nuestra marca se va a ver reforzada.
Es cierto que el merchandising funciona mejor en algunos sectores que en otros. Donde más rédito se saca de una estrategia publicitaria como de la que estamos hablando es en los sectores dedicados a la producción de bebidas alcohólicas y en la hostelería. Además, y teniendo en cuenta que los españoles y las españolas solemos frecuentar con bastante asiduidad distintos bares y restaurantes, somos uno de los públicos que más interesa a la hora de distribuir todo ese material de merchandising al que venimos haciendo referencia.
Según una noticia que publicó el portal web Puro Marketing, la inversión en publicidad que acometen las marcas de bebidas alcohólicas iba a crecer en más de un 5% durante el año pasado. Aunque es cierto que esas marcas son plenamente conscientes de la importancia que tiene aumentar la inversión en publicidad digital, sus profesionales también siguen considerando al merchandising como una de las principales maneras de obtener promoción y ganar visibilidad en un mercado que está copado por muchos fabricantes y en el que hay que competir publicitariamente desde diferentes perspectivas.
Las copas y vasos de cristal, reinas del merchandising de bebidas alcohólicas
El merchandising sigue siendo algo relevante para una buena cantidad de fabricantes de bebidas alcohólicas. Y lo es porque realmente cumple con su cometido: el de extender la marca y que ella gane popularidad en el mercado. Uno de los medios en los que confían muchas marcas para eso es la grabación de logotipos o eslóganes en copas y vasos de cristal, en función de lo que nos han indicado desde Serijerez. Estos son elementos que muchas veces no solo se tienen en los bares sino que pasan a formar parte de los recipientes que tenemos en casa.
Las copas y vasos de cristal a los que nos referimos llaman más la atención que nunca y no solo por el hecho de disponer de un logotipo o una frase que va grabada en su cuerpo, sino porque su diseño suele ser diferente al de las copas o vasos estándar. Y es que sacar los pies del tiesto y diferenciarse del resto es siempre una necesidad. Si somos igual que los demás nunca seremos capaces de llamar la atención por encima de ellos, y por tanto, si esas marcas querían que sus copas y vasos llamaran la atención, tenían que hacer algo más que plantar su logo en ellas.
Estamos convencidos de que van a seguir creciendo las campañas publicitarias que ven en el merchandising un elemento central para la promoción de un negocio, especialmente si, como hemos dicho, este se encuentra ligado a la hostelería o a la producción de alguna bebida alcohólica. Nos parece lógico y, de hecho, aplaudimos que así sea. Teniendo en cuenta la importancia de estas actividades para mucha gente en España, seguro que nuestra economía lo nota para bien.