La tecnología está evolucionando en todos los campos de la sociedad, de tal forma que ha conseguido mejorar el estilo de vida y cambiar los hábitos de consumo. Todo esto también lo podemos ver en el sector del turismo y de los hoteles en nuestro país, donde cada vez son más importantes las soluciones tecnológicas.
Ahora pasamos a comentaros las últimas tendencias en experiencia del cliente en el campo de la hostelería. En la actualidad, los hoteles inteligentes lo que hacen es maximizar la experiencia por parte de los huéspedes y aquí vamos con las novedades.
Llaves digitales
En los tiempos del coronavirus, lo mejor era evitar todo tipo de interacción social. Una vez pasada la pandemia, se aceleraron las tecnologías que ayudan a que se tenga el menor contacto posible. Por todo ello, el que se incorpore la tecnología contactless para que se haga el check-in online y acceder a las habitaciones de los hoteles de manera autónoma, mediante llaves digitales alojadas en una app de smartphone, es algo cada vez más habitual y que van incorporando muchos hoteles.
Se hace fundamental el instalar las cerraduras electrónicas en las habitaciones de los hoteles. Así, los clientes podrán acceder a la estancia con el teléfono móvil mediante bluetooth o, en el caso de que lo prefieran, habrá que teclear una clave numérica personalizada que se enviará previamente por correo electrónico. Estos sistemas de gestión con cerraduras electrónicas son una parte importante de la automatización en la industria de los hoteles actuales.
Software de gestión
Los programas informáticos especializados en gestión de hoteles y de alojamientos turísticos nos proporcionan la posibilidad de centralizar la organización diaria de los establecimientos, como nos confirman desde el hotel Villa de Verín, de tal manera que se puede controlar desde cualquier sitio aspectos de gran importancia como el funcionamiento cotidiano y de atención al huésped. El software posibilita una gestión mejor de los ingresos y de optimización de los recursos en el hotel.
Domótica, automatización e IA
Se debe cuidar el ahorro energético en las instalaciones de los hoteles y es importante de cara a optimizar las cifras económicas al acabar el año. Respecto a este tema, la domótica hace posible que se automatice la gestión energética con dispositivos cómodos y prácticos.
Sistemas DND
Estos sistemas hacen posible que los clientes comuniquen a los trabajadores del hotel las preferencias que tienen de manera cómoda y sin necesidad de desplazamientos. Solo se debe marcar en el panel dentro de la habitación y si desean que las personas de limpieza entren o no a la habitación. Esto se refleja en la pantalla que está colocada en el pasillo que corresponda.
Cajas fuertes con bluetooth
Hay que pensar que los turistas con ellos llevan documentos importantes como los billetes de avión o tren, así como el pasaporte. Otros también llevan consigo ordenadores portátiles o joyas. Esto hace que la instalación en las habitaciones de hotel de soluciones tecnológicas como cajas fuertes que tengan apertura con bluetooth le da un extra de seguridad de lo más positivo.
Wifi de calidad
Aunque son muchos los alojamientos turísticos los que cuentan ya con internet en sus instalaciones, no siempre la conexión llega a todos lados. Todo esto hace que adaptar la instalación de la red para que esté disponible en todas las habitaciones es importante para marcar la diferencia y que se consolide en el mercado.
Tecnología hotelera al servicio de la experiencia de los huéspedes
Además de modernizar las instalaciones y los servicios, también se deben hacer ofertas personalizadas que conecten con las necesidades de cada uno de los huéspedes. Cuando se personaliza la experiencia del cliente, aumenta la satisfacción y fidelidad por parte del visitante. Las herramientas tecnológicas que tiene apps móviles y software de CRM integradas en la web del hotel, permiten hacer un análisis de los datos. Todo ello mejora la eficiencia de las operaciones y se puede hacer una estrategia marketing más efectiva.
El que se faciliten opciones de mayor practicidad y rapidez, como el pago sin contacto desde el teléfono móvil o la tarjeta de crédito, agilizará de manera notable el proceso en el punto de venta. Otro punto que puede ser importante es que se permita el control remoto, como la temperatura de la habitación con domótica avanzada, lo que aumente de manera importante el confort de los clientes.
La incorporación inteligente de dichas soluciones se va a traducir en un aumento de la rentabilidad hotelera, lo que va a fortalecer la operatividad interna y de la satisfacción del huésped. Está claro que en un mercado de tanta competitividad y exigencia como el turístico, la innovación tecnológica es un requisito importante para la fidelización de la clientela y de cara a conseguir prescriptores de la marca.