Consejos para reformar y decorar el salón

El salón es el espacio en el que vas a recibir a los invitados y es un sitio para realizar diferentes actividades como ver la televisión, trabajar, relajarse, comer, etc. Si quieres que el salón sea más grande, la mejor opción es tirar una pared. Es muy importante las reformas y la decoración para crear un ambiente ideal.

Comparte este artículo

El salón es el espacio en el que vas a recibir a los invitados y es un sitio para realizar diferentes actividades como ver la televisión, trabajar, relajarse, comer, etc. Si quieres que el salón sea más grande, la mejor opción es tirar una pared. Es muy importante las reformas y la decoración para crear un ambiente ideal, de hecho cada cierto tiempo es necesario reformar los diferentes espacios de la vivienda para no sentir saturación o aburriemiento al entrar en los pismos. Esto parace que no, pero es un factor diferencial para aquellas personas que no suelen reformar o cambiar la decoración y además se sienten un poco decaídas. No pierdes los siguientes consejos para reformar el salón:

Los radiadores

Instala los radiadores bajo las ventanas para no dejar pasar el frío.

Estantería grande

Opta por paredes resistentes y en ella coloca una estantería grande. Te sirve para decorar y colocar libros. ¡También favorece la organización!

Los cables

La mejor opción es que pasen por el suelo o por el techo, pero si no existe esa posibilidad, es aconsejable camuflarlos con el mismo color de la pared.

Renueva el suelo

Cambia el suelo y optar por los suelos de madera, porque le darán a tu hogar un toque de calidez. También puedes escoger un suelo de microcemento porque aporta un estilo natural.

La iluminación

Es aconsejable ubicar un punto o varios puntos de luz en el salón. Puedes instalarlo en el techo o en la pared. También debes apostar por la luz natural y potenciarla, porque ayudará a que el salón se vea más amplio.

Escoge cortinas de colores claros y evita poner muebles delante de las ventanas. En cuanto a la artificial, los tres tipos de luz que son necesarios: general, ambiental y puntual. La iluminación general te permite ver correctamente para desplazarte por el salón.

La iluminación puntual ilumina una área de trabajo, además, debe ser clara y no puede deslumbrar. Y con la iluminación ambiental conseguirás una atmósfera decorativa.

Cambia las ventanas

Elige ventanas grandes, pero si no puedes, te aconsejamos que optes por barras para las cortinas que sean más anchas que las ventanas. Además, coloca la barra cerca del techo, porque con este truco los techos parecen más grandes. Los arquitectos técnicos de Planit, expertos en reformas integrales de viviendas, nos han explicado cómo el aislamiento renovado y las ventanas de pvc o alumiomejoran el ahorro energético y el aislamiento, hasta el punto de suponer un ahorro considerable en

Coloca una puerta corrediza

Coloca en el salón una puerta corrediza, porque divide las estancias sin reducir espacio. Estas puertas transmiten glamour y sofisticación.

Colores neutros

Para crear una estancia unificada opta por paredes y techos en tonos neutros como el gris, beige, marfil, crema, blanco y marrón. También puedes elegir un blanco que tienda hacia amarillo.

Estas tonalidades también son idóneas para los muebles y el sofá. Lo mejor es unificar materiales y texturas, para que el salón se vea más amplio. Combina los colores neutros con bambú, pino o abedul.

La distribución

Para que la estancia se vea más grande es muy importante colocar los muebles pegados a las paredes. Evita poner el sofá de espaldas a la puerta porque el salón se verá más pequeño, ya que la mejor opción es colocarlo de frente.

“No dejes de respetar las distancias entre los muebles, dejando espacio para moverte con comodidad y a la hora de decorar, redistribuye los distintos objetos de forma que corra el aire entre ellos, incluyendo las paredes, que no estén atestadas de cuadros o fotografías”, informa la revista Elle.

Colocar espejos

Para que el salón se vea más grande te recomendamos un espejo grande, pero debes colocarlo en el lugar adecuado. Además, es un objeto ideal para decorar la estancia.

Muebles auxiliares pequeños

Elige una mesa de centro grande o dos mesitas auxiliares, opta por el metal que es tendencia. Usa los taburetes que sirven para apoyar objetos, ya que son idóneos para salones pequeños.

Muebles bajos

Te recomendamos un mueble de televisión bajo con cajones, vitrinas, estantes abiertos y estanterías. Estos muebles son perfectos para guardar libros, películas, vajilla…

Cocina abierta al salón

Si quieres integrar el salón con la cocina es aconsejable tirar tabiques, porque al derrumbar el muro consigues ampliar visualmente el espacio y la luz que llega es más natural.
Si no te apetece delimitar las estancias, opta por los mismos materiales en los muebles de cocina y en la decoración del salón.

Aunque si quieres delimitar los distintos espacios, hazlo con dos alfombras diferentes, por ejemplo en el salón puedes añadir una grande en un color llamativo y en la cocina una alfombra más pequeña de color rosa palo o beige.

Otro truco para delimitar las dos estancias es apostar por una columna y una barra, incluso, puedes emplear dos tipos de suelo.

Te aconsejamos que si el salón es pequeño aproveches el espacio con una cocina abierta en forma de U abierta al resto de la casa. ¡Apuesta por las reformas para ganar espacio!

Conoce más sobre el sarro

Cuando se quiere conocer más sobre el sarro, suelen producirse una serie de dudas al respecto. Los profesionales de ortodonciamirasierra.com creen que es importante acudir

Presumir de muebles de acero puede ser una buena estrategia de marketing en hostelería

Para que un negocio ubicado en el sector de la hostelería se encuentre en condiciones de competir con todos los demás bares y restaurantes de su entorno, tiene que apostar por la originalidad en su estrategia publicitaria. No solo hay que tener el mejor producto y precio, sino que también es indispensable que su estrategia en redes sociales sea capaz de captar la atención de propios y extraños. ¿Cómo se consigue esto? Por ejemplo, haciendo vídeos en los que se refleje el tipo de material por el que contamos para la elaboración de esos menús. Y los muebles de acero inoxidable que componen la cocina de un establecimiento como estos ofrecen una imagen limpia e inmejorable. Muchos establecimientos no pueden presumir de ellos porque cuentan con otro tipo de muebles de peor calidad y que no son tan aptos para la limpieza o la higiene que se presupone a elementos como estos. Los que son de acero inoxidable disponen de características favorables para presentar una imagen impoluta y eso es lo que está haciendo que los bares y restaurantes que cuentan con ellos, tal y como apuntan desde Danvimet, quieran mostrarle a todo el mundo su calidad. 

Compártenos