En estos tiempos que vivimos, lo cierto es que cada vez a más gente le encanta el hecho de disfrazarse y pasar un rato de diversión con los amigos y la familia. Con independencia de la fiesta que sea, en los carnavales o en Halloween u otras fiestas, el ir disfrazado es algo que es bastante más común de lo que se piensa.
Este tipo de actividad que puede parecer inofensiva, lo cierto es que como nos dicen los profesionales de lacasadelosdisfraces.es, supone una serie de graves problemas para el medio ambiente. Los nuevos disfraces se realizan en naciones en las que las condiciones a nivel laboral no son las mismas que en los países occidentales o del primer mundo.
Se hacen con materiales de carácter sintético que derivan del petróleo, caso del poliéster, son económicos, de poca calidad, lo que termina haciendo que duren bastante poco, por lo que acaban en la basura y en los clásicos vertederos.
Al estar en febrero, el clásico mes de los Carnavales, deseamos que tanto este año como los siguientes, la apuesta sea por un carnaval sostenibles y se elijan los disfraces de mayor sostenibilidad. Vamos con una serie de consejos para lograrlo.
Intercambio de disfraces para un carnaval sostenible
Una de las primeras ideas que se traen es bastante económica y fácil, siendo perfecta para que se alargue la vida útil de unos disfraces que ya existen.
Solo se debe llamar a algún familiar o a los amigos e intercambiarlos. Hay gente que los pide prestados únicamente para esa ocasión en especial.
Visitar una tienda de las de segunda mano
Se puede seguir con la denominada filosofía de la reutilización, alargando la vida útil de prendas que ya existen, en el caso de que precises de ropa y de objetos para el disfraz y que ninguno de los conocidos te va a poder dejar prestado, Siempre vas a poder visitar tiendas de ocasión o navegar por las famosas app de segunda mano como Vinted o Wallapop.
Alquiler disfraces para un carnaval de los denominados Eco
Si deseas lucir un disfraz en concreto y no lo has encontrado en las tiendas de ocasión. Debes saber que hay tiendas donde se alquilan disfraces de bastante calidad.
Hablamos de una idea que es interesante, ya que solo se va a pagar por la utilización que le vayas a dar, que puede que ser por horas o días. Vas a poder ahorrar bastante dinero, de forma que se reduce el exceso de consumo y se fomente la reutilización.
Imaginación al poder
Hablamos de hacer disfraces sostenibles con materiales que sean reciclados. A veces los tenemos en nuestra propia casa. Así es como se evita el comprar n disfraz desde cero, ahorrando dinero y no se generan residuos poco necesario. Como estamos ante una actividad de lo más creativa, es perfecta para hacerla con niños y pasarlo bien.
Disfraz de cartón
Aquí es posible utilizar cajas de cartón de tal forma que se pueda hacer un disfraz que puede ser de lo más variado, caso de los ovnis, dinosaurios, vaqueros, etc.
Buscar en el armario
Existe, a buen seguro bastante ropa que no estás utilizando. Para ello es bueno aprovechar toda clase de gafas de sol, trajes, cinturones, etc. Todos ellos valen como complemento de todo tipo de disfraz. En este caso es posible hacer un traje de buceador con ropa negra, que tenga gafas de nadar y que se hagan las bombonas de oxígeno con botellas de plástico que estén pintadas en gris y que se unan con cinta de color negro.
Elementos de carácter natural
Hablamos de ramas que estén secas, piñas u hojas. Son perfectas para que se hagan disfraces con un toque de naturaleza.
Reutilización de los objetos que tengas en tu casa
Entre las ideas puede ser interesante sacar provecho de un paraguas que vaya a ser transparente y unas sábanas viejas para que sea factible hacer un disfraz sostenible de medusa.
En carnaval existen otras acciones que es posible hacer para obtener una festividad bastante más ecológica, como no utilizar purpurina sintética, tampoco usar confeti.
Seguro que después de todo esto que te hemos comentado ya tienes un poco más claras las opciones con las que cuentas si es que deseas adquirir un disfraz nuevo para cada fiesta en cuestión. En el caso de que debas adquirir uno, lo mejor es que vaya a ser de los hechos con calidad buena y que se puedan guardar de cara a poder usarlo en un futuro y por bastantes años.