Cómo montar a una clínica dental de cero

Comparte este artículo

El campo de la odontología es un mundo de gran competitividad, con mucha competitividad, con bastantes profesionales. Si en tu caso tienes un espíritu de gran emprendimiento, es un buen negocio.

Todo esto además contando con que es una profesión que suele ser bastante vocacional donde formarse para odontólogo y poder ayudar a las personas con el servicio de salud, vas a querer contar con tu centro, un buen equipo o tener un gran servicio.

Esperamos que si tienes esa mentalidad emprendedora, como nos comentan desde clinicadentalelisafuentes.es, en su propia experiencia, es necesario que se le ponga ilusión, trabajo y bien hacer. Otra cosa es que se puedan asegurar los resultados, puesto eso depende de bastantes factores.

Vamos con los pasos para montar una clínica dental

Hablamos de un proceso dilatado, donde hay que tener en mente una serie de factores.

Plan de empresa

Si se quiere tener éxito, es fundamental pensar con un plan de empresa, donde se pueda concretar los procesos y demás actuaciones que se pueden llevar a cabo.

Forma jurídica

Si se quiere montar todo tipo de negocio es preciso saber la totalidad de requerimientos a nivel, legal, jurídico o fiscal para que se pueda llevar a cabo. Elegir forma de carácter jurídico es de gran importancia antes de montar una clínica dental.

Es cierto que lo que más se usa es la forma de Sociedad Limitada. En este sentido precisa de una alta calidad de inversión , pudiendo empezar con un solo socio y que se amplíe sin límite de número.

La responsabilidad de cada persona depende de la cantidad del capital aportado

Denominación de la clínica dental

Uno de los pasos que tienen mayor importancia cuando se monta la clínica es la elección del nombre del centro.

Algunos consejos:

Que no recuerde a nuestra competencia

Una opción es usar el nombre y apellido. Una de las opciones es la de usar palabras en inglés.

Trámites administrativos

Estamos aquí con la parte más aburrida de todas. Los requisitos para poder contar con tu clínica:

Darnos de alta en el colegio profesional de odontólogos

Constituirse como sociedad siempre ante notario

Inscripción en el registro mercantil

CIF ante la agencia tributaria.

Licencia de actividad

Licencia urbanística y de funcionamiento de la clínica dental

Estrategia de marketing

Algo que no se debe olvidar es hacer un plan de marketing para desde el primer momento empezar con la captación de clientes.

Fundamental que se tengan claros los objetivos, metas, así como las estrategias.

Material y mobiliario

De los requisitos que hay cuando se monte un centro odontológico, podemos hablar del material dental, aparatos y mobiliarios que sea necesarios para montar un buen centro, tal y como nos comentan los expertos de clinicadentalelisafuentes.es.

Importante contar con un equipo de elevado rendimiento

Se debe pensar en que las organizaciones excepcionales disponen de 4 veces más trabajadores involucrados.

Tener un equipo de profesionales que puedan compartir la filosofía de negocio que estén involucrados, capacitados técnicamente y que van a marcar la diferencia de la clínica.

¿Qué coste tiene la apertura de una clínica dental?

De cara a poder indicar bien cuánto dinero puede costar la apertura de una clínica dental es complejo, pues cada caso va a ser especial, dependiendo de la case de clínica que se quiera montar, elitista, clínica de barrio, generalista, que se dedica a una especialidad. Ahora vamos a indicarte lo que puede suponer montar una clínica dental.

El caso es que las estadísticas dicen que el presupuesto para que se cree una clínica que puede ir entre los 150. 000 y los 250.000 euros, aunque todo va a depender del tamaño que tenga.

¿Qué errores se deben eludir en la apertura de clínica dental?

Aquí se deben detallar los errores más habituales que los profesionales se pueden cometer en la apertura de centro odontológico, para ayudarte a evitarlos.

  • No contar con un plan de empresa de lo más definido
  • No contar con trámites administrativos
  • No tener póliza de seguro que se adapte con tu actividad
  • No hacer un estudio de mercado
  • No hacer el marketing debido
  • No pensar en lo importante que es tener un equipo de gran rendimiento

Siempre es bueno perseguir también los sueños que tenemos y no dejar de hacerlo.

Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes en el caso de que quieras montar una clínica dental. Por todo ello es buena idea dejarte asesorar en el caso de que lo necesites. Siempre podemos llegar a cumplir nuestros objetivos si trabajamos bien. Si te pareció interesante, el compartirlo es algo necesario.

 

Compártenos