Ayudas para empresas y autónomos, ¿existen o son una leyenda urbana?

Comparte este artículo

Os propongo un juego. Comenzar a leer lo que yo os proponga con voz de Iker Jiménez, el polémico presentador de Cuatro. O si lo preferís como Gloria Serra, la siempre imitada presentadora de Equipo de Investigación en lasexta. Comenzamos ya. “?Existen las ayudas para empresas y autónomos? ¿Alguien las ha visto? Se piensa que existen, pero muchos creen que se trata como el Unicornio, como el triángulo de las Bermudas o como encontrar plaza de aparcamiento en Cádiz”. Espero que os haya gustado el juego, porque ahora comenzamos con lo bueno.

Y es que nos lo tomamos a broma, o mejor dicho con humor, pero es cierto. En España es muy complicado esto de ser autónomo o de ser empresario. Un camino lleno de piedras y que desde la administración no se pone nada fácil. Conozco a muchas personas que se niegan a poner en marcha una empresa o, más grave, a pedir una ayuda porque son conscientes de todas las trabas burocráticas que les van a poner desde la administración. Y esto es así, aunque vivimos en una era digital, el famoso Vuelva usted Mañana de Larra sigue más presente que nunca.

Por eso, hay que reconocer que las ayudas para empresas, pymes y autónomos están presentes, existen, pero hay que estar muy puesto en el tema para poder recibirlas. Primero porque necesitas tiempo y luego porque necesitas un conocimiento de las cosas que entregar. He conocido casos, y esto es muy grave, de empresarios y de autónomos que han recibido ayudas durante la pandemia, y que años después las han tenido que devolver porque no cumplían con los requisitos. Y yo me pregunto, si en la época que peor lo hemos pasado, no hemos tenido el paraguas de la administración, qué podemos esperar del futuro.

Mi gran recomendación es que cuando tengamos que pedir una ayuda, una subvención o simplemente entregar papeles que nos hayan solicitado, nos pongamos en manos de profesionales. No es la primera vez que una empresa recibe una multa por no presentar algo a tiempo o por hacerlo mal. En el momento actual que estamos viviendo resulta imprescindible un correcto asesoramiento sobre las ayudas y subvenciones para empresas y autónomos. Cada empresa y proyecto es único, por lo que se merece un asesoramiento en función de cada necesidad. Y es que no es lo mismo solicitar una ayuda local, autonómica o estatal.

Los datos son claros. Avalon Subvenciones, una empresa española que se dedica a rastrear todas las ayudas que se otorgan, asegura que cada año las Administraciones otorgan unos 30.000 millones de euros en ayudas y no todas llegan a cubrirse. La razón es porque muchas empresas ni se enteran o simplemente pasan de ello por lo que os he contado antes, no tienen ganas de pasar tanto tiempo de ventanilla en ventanilla. Por eso, mi recomendación es que no pierdas la oportunidad de beneficiarte de estas ayudas que pueden hacer posible tu sueño o cumplir tus objetivos de negocio. De verdad que existen, pero claro, hay que saber a qué `puerta llamar, y en esto son otras empresas las que saben. Vas a necesitar un servicio de gestión de ayudas y subvenciones para empresas y autónomos que te ayudará a conseguir ese empujón que necesitas.

Cómo hacerlo

Pues lo primero es ponerte en manos de una empresa que realice este trámite. Así, la empresa busca y localiza la convocatoria que mejor encaje con tu proyecto y te avisan inmediatamente. Una vez en contacto, ellos gestionan todo el proceso, solicitud y aportación de documentación necesaria. Y lo mejor de todo es que nunca te dejan solo en este camino por el desierto. Te acompañan en todo el proceso: tramitación, justificación, redacción de memorias, etc…

“La solicitud de una subvención no es fácil, requiere tiempo e inmediatez”, reconocen desde Avalon Subvenciones, que ponen en valor que su misión es ayudar a empresas y autónomos con la búsqueda activa y la gestión de las subvenciones. Y es que como saben son muchos los proyectos que por no pedir una ayuda en un momento concreto, han podido ver rescindida su actividad. Además, no siempre es bueno pedir ayudas, porque puede ser más caro el collar que el galgo, por eso, una empresa así te puede asesorar si quieres solicitarlas.

Son expertos en la materia que diariamente revisan todas las convocatorias con el fin de ofrecer siempre el mejor servicio de gestión de subvenciones para autónomos y empresas posible. Y es algo que se agradece y mucho.

Compártenos