Utiliza la creatividad para que tu salón de peluquería destaque sobre los demás

Comparte este artículo

¿Sabías que España es el país con más peluquerías de Europa? Según informaba El Confidencial, en el año de 2019  ya existían alrededor de 50.000 locales de este tipo, lo que suponía más del doble de la media europea y esto se relacionaba con una consecuencia de la crisis económica del 2012, que obligó a que muchos trabajadores asalariados fuesen despedidos de sus puestos y decidieran emprender por su cuenta. Parece que las cifras no han dejado de crecer y, a día de hoy, es habitual encontrar varias peluquerías juntas incluso en la misma calle.

Dada la gran cantidad de establecimientos que están ofertando el mismo servicio, es natural que también exista una gran competencia, así que los esfuerzos por sobresalir han de ser mucho mayores que en otros sectores menos concurridos. Si estás pensando en emprender en un salón de peluquería, o si ya tienes uno, pero no consigues activarlo como te gustaría, vas a tener que ser bastante creativo/a. Si no sabes por dónde empezar, en este texto queremos darte algunos consejos para que tu salón de peluquería destaque sobre los demás, partiendo de la base de que ya ofreces un servicio de calidad que solo necesita un poco de impulso.

No infravalores el trabajo poniendo precios demasiado bajos

Una de las respuestas que se han dado a esta competitividad en el mercado de las peluquerías, es bajar los precios para atraer a clientes, lo que ha generado la aparición de un tipo de peluquería concreta bautizada como low cost o de precios bajos. Aunque se trata de un truco bastante efectivo para lograr que la gente vaya a tu negocio, es una manera de infravalorar el trabajo y de perjudicar a todo el sector, que se verá obligado a trabajar más por menos dinero. Si tu servicio es de calidad, puedes utilizar ofertas o promociones temporales de vez en cuando, pero no te recomendamos que conviertas tu salón de peluquería en un establecimiento low cost, ya que existen otros trucos más creativos que podrían ayudarte, ¿quieres saber cuáles son?

Construye una imagen independiente y personal

Para sobresalir sobre las demás peluquerías has de construir una imagen independiente y personal, que destaque como marca en sí misma. La estrategia a utilizar en este caso, es un proceso integral y continuado en el que influye la estética del local, los lemas publicitarios, la presencia en redes, los trabajadores o trabajadoras que están contratados/as, etc. Es decir, debes de ir trabajando paso por paso.

Haz que el diseño del local forme parte de tu esencia

Aunque en muchos casos supone una cierta inversión económica, el hecho de que el diseño de tu local sea diferente a los demás puede atraer a clientes a probar tus llamativas instalaciones. En este sentido, te recomendamos que el espacio físico de tu salón forme parte de la esencia de tu imagen, y sea coherente con tu marca personal. Los expertos del estudio de interiorismo de Bayeltecnics Desing quienes diseñan todo tipo de locales comerciales, consideran que la intervención en estos casos ha de abordarse, precisamente, con la intención de reflejar el estilo que la empresa desea mostrar como imagen corporativa, pero, al mismo tiempo, guardando la coherencia con las tendencias del sector al que pertenece, tanto en diseño como en funcionalidad.

Innova en el márquetin y crea una presencia importante en redes sociales

En la actualidad la presencia en redes y el márquetin digital son cuestiones importantísimas para conseguir tener un buen feedback por parte de la clientela. Apuesta por crear una página web que actualice su blog con contenidos frecuentemente, y cuida tus redes sociales: twitter, Instagram, tik tok… Si tienes la posibilidad, colabora con alguna persona que tenga muchos seguidores como influencers, cantantes o actrices, y pídeles que vayan a tu local. Sube fotografías de tus clientes –siempre que te den permiso– y etiquétales para que lo compartan en sus cuentas. De esta manera, lograrás que se popularice.

Destaca la personalidad de cada uno de los trabajadores o trabajadoras

En relación con el punto anterior, puedes aprovechar las redes sociales para destacar la personalidad de cada uno de los trabajadores o trabajadoras que tengas contratados en tu salón de peluquería. Si están de acuerdo, etiqueta sus cuentas personales y postea fotos suyas trabajando. Es una manera de que los seguidores conecten con el personal, que puede ayudarte a atraer clientela. También podrías utilizar otras herramientas, como colocar el nombre de tus empleados en el uniforme, pero nunca despersonalices a tus empleados.

Ofrece servicios diferentes

En los últimos años han aparecido salones con servicios de todo tipo, con el objetivo de llamar la atención. La peluquería es un sector que permite dejar la volar la creatividad, ya que hay muchos tiempos muertos en los que los clientes podrían aprovechar para hacer otras cosas. No es extraño encontrar locales que incluyan un pequeño servicio de bar, para consumir algún tipo de refresco o bebida, y es una manera de generar ingresos; y también puedes aprovechar las paredes para hacer exposiciones de arte u recitales de poesía. Estos eventos suelen atraer a mucha gente, sobre todo en sus inauguraciones, y es una manera de darse a conocer. Te recomendamos que, en este punto, dejes volar la creatividad.

Nunca dejes de informarte sobre las tendencias de moda

Algunos expertos y expertas en peluquería creen que con obtener el título ya es suficiente, pero la realidad es que los estilos y cortes de cabello van evolucionando con la moda. Muchas personas dejan de ir a peluquerías por miedo a que no sepan cómo realizarles el corte del momento. Por este motivo, es muy importante que nunca dejes de informarte sobre las tendencias. Para ello, puedes consultar las revistas de moda más importantes como Vogue, Elle, etc., aunque, a día de hoy, es vital estar atento a las redes sociales. En ellas encontrarás todo lo que necesitas saber, especialmente si analizas y estudias los perfiles que interesan a la gente joven, bien sea de influencers u otras celebridades.

Estos han sido algunos consejos que pueden ayudarte a que tu salón de peluquería destaque sobre los demás. Recuerda que, al ser un sector tan competitivo, la creatividad tendrá un papel esencial que, sin duda, logrará que ganes visibilidad. ¡Deja volar tu imaginación! ¡Mucha suerte!

Compártenos