Un despacho limpio y ordenado es igual a productividad. Y es que el orden y la limpieza también aportan espacio y permiten hacer algunas tareas con mayor rapidez y comodidad. ¿Sabes qué hacer para ordenar tu espacio de trabajo?, ¿Quieres mejorar tu productividad? En este artículo te contamos algunos trucos para que tu despacho este siempre limpio y organizado sin que suponga un esfuerzo extra.
-
Escoge el lugar perfecto para instalar tu espacio de trabajo
Antes de nada el primer consejo es escoger bien el lugar del espacio de trabajo. El despacho de trabajo es un lugar en el que vas a pasar muchas horas del día por lo que asegúrate de que es una habitación cómoda y luminosa y a ser posible sin ruidos que alteren el ritmo laboral. Y dentro de la habitación escoger bien dónde vas a instalar el escritorio.
-
Haz uso de las nuevas tecnologías
Si te gusta el mundo de la tecnología y lo innovador debes saber que si no estás haciendo uso de lo tecnológico en tu oficina, estás perdiéndote mucho. Usa tablets, apps para smartphones o teléfonos inteligentes, plataformas online para archivar en la nube… Así no tendrás tantos papeles por el despacho que generan bastante desorden.
-
Se creativo a la vez que ordenado
Un poco de creatividad no viene de la mano con ser desordenado, al contrario, puede ayudarte a crear un espacio agradable para el trabajo. Personaliza la mesa, coloca una foto de tu pareja y tú juntos, una lámpara de diseño… Ponle un toque personal a tu espacio de trabajo, para sentirte lo más cómodo posible mientras estés en él.
-
No comas en el mismo lugar donde trabajas
Mientras estás trabajando, procura separar las horas de las comidas de las horas de trabajo. Debes usar una mesa distinta porque así evitarás que los documentos se manchen. Y no sólo evitarás ensuciar tu lugar de trabajo si no que también te servirá para despejar la mente, levantándote de la silla y yendo a otra estancia a comer. Pero lo mejor de todo sería salir de la oficina para que te dé un poco el aire el tu descanso.
-
Usa un bote para los útiles de escritorio
Todos los bolígrafos, lápices, rotuladores, gomas y demás útiles para la escritura los puedes almacenar en un bote para ahorrar espacio en la mesa de trabajo. Estos botes no ocupan apenas espacio y así tendrás todo localizado y a la mano.
-
Utiliza un bloc de notas en lugar de post-it
Cuando necesites tomar nota de cosas importante es mejor que tengas a mano un bloc de notas o libreta pequeña en la que apuntar todo. Esto es más organizado y limpio que tener la pantalla del ordenador o el borde la mesa llenos de post-it. Además con el tiempo el adhesivo de los post-it pierde fuerza y puede que se caigan y pierdas información importante de algún cliente.
-
Coloca una papelera cerca de ti
Una vez tengas tu despacho ordenado y limpio, es hora de mantenerlo. Procura no acumular basura o papeles en el escritorio y usa la papelera. Procura tenerla cerca de tu mesa para así evitar estar teniendo que levantarte cada vez que necesites deshacerte de algo. Una trituradora de papel también es una buena opción.
-
Utiliza elementos de clasificación
Usa carpetas, bandejas, archivadores y otros elementos que te permitan tener tus papeles ordenados y clasificados en un mismo lugar y accesibles. Procura tener en la mesa de trabajo solamente los elementos que uses con más frecuencia.
Utiliza los cajones de tu mesa para guardar los demás. Si tu caso es el de un espacio de coworking, puedes contar con estanterías y cajones para guardar tus documentos y materiales de trabajo.
-
Implementa el orden y la limpieza como rutina
Cada vez que termines tu jornada laboral, revisa tu espacio de trabajo y procura dejarlo tal y como estaba al empezar el día. Apaga el ordenador, tira la basura generada de todo el día, cierra el bloc de notas, guardas las carpetas y documentos que usaste durante el día, recoge los bolígrafos y pasa un paño por la encimera de la mesa. Esto no te llevará más de 5 minutos al día y al día siguiente agradecerás no encontrarte todo mango por hombro y podrás tener una nueva jornada productiva con todo en el mismo sitio donde estaba.
Además, al menos una vez a la semana hay que hacer una limpieza profunda. “A la hora de limpiar una oficina es muy importante eliminar el polvo de las mesas y las pantallas de los ordenadores. También hay que incidir en los cristales y el suelo”, explican desde Servinet del Vallés, servicios integrales de limpieza en Sabadell.
Y no lo olvides, un espacio de trabajo cómodo y ordenado va a facilitar las tareas y agilizará los procesos con una mayor productividad y evitará el estrés que pueda provocarte no encontrar los documentos que necesites. Además si vas a recibir la visita de algún cliente, un espacio de trabajo organizado y limpio dará una mejor imagen.