Las visitas guiadas y ser guía de museo

El negocio de las visitas guiadas cada vez tiene más auge y, como nos comentan los profesionales de idiomatur.com, que puede organizarse por una compañía o agencia turística.

Comparte este artículo

El negocio de las visitas guiadas cada vez tiene más auge y, como nos comentan los profesionales de idiomatur.com, que puede organizarse por una compañía o agencia turística.

Lo más normal es que un guía cualificado puede explicar los detalles de los sitios que se visitan. Los guías que acompañan a los grupos de turistas, lo que hacen es explicar los lugares, dándoles información en materia de cultura y explicando la historia de sitios, les da información sobre la cultura y enseña algunos de los atractivos turísticos de mayor importancia.

Las visitas tienen bastante popularidad en los destinos de carácter turístico, puesto que posibilita a los turistas el hecho de que se puedan conocer los puntos de interés más importantes en reducido periodo de tiempo.

¿Qué es una visita guiada?

Este tipo de visitas son una manera divertida de poder ir explorando un sitio, conocer la historia y poder disfrutar de los atractivos más importantes. Por todo ello, los guías turísticos con frecuencia son profesionales que tienen conocimientos de lo más extensos en cuanto a la cultura local y la propia historia del lugar.

Habitualmente, lo que hacen los guías es dar una información de lo más interesante y entretenida, lo que hace que sea una experiencia que es interesante para los turistas.

¿Cómo se hace una visita guiada?

Este tipo de visita es una clase de excursión en la que un guía profesional lo que hace es explicar los atractivos más importante de los sitios en grupo. Con ello los visitantes pueden tener una comprensión más importante en cuanto a la cultura, la historia y los monumentos del sitio.

Si se quiere organizar una visita de este tipo, lo que hay que hacer es efectuar la contratación de un guía turístico que tenga formación de historia y de cultura del sitio para poder ofrecer una información más exacta. Pensemos que el guía debe poder hablar con el grupo y que se pueda responder a las preguntas.

Vital que el guía disponga de un plan al detalle para hacer las visitas guiadas, donde se incluyen los sitios a visitar, el tiempo que se le va a dedicar al punto y al orden en el que se procederá a visitar cada sitio.

Lo que hacen los guías es prepararse con la debida antelación todos los detalles de cada sitio.

En la visita guiada, existen una serie de elementos que ayudan a los visitantes y comprender mejor el sitio.

Todo ello va a incluir la explicación de la historia, las leyendas locales, la cultura y los monumentos. Además de una información de lo más detallada sobre los sitios que se visitan.

Para ello los guías tienen un equipo adecuado, mapas del lugar, folletos y demás materiales para poder ayudar a los visitantes para que comprendan bien el sitio.

En cuanto el grupo finaliza la sesión, el guía tiene que ofertar una sesión de preguntas y también de respuesta para que los visitantes hayan entendido los detalles.

¿Cómo es posible ser guía en los museos?

Los guías turísticos en los museos lo que hacen es ofertar información sobre las diferentes colecciones y también sobre las exhibiciones.

Dicha actividad necesita de contar con amplios conocimientos, y en especial tener una pasión por el arte y la cultura.

Es necesario tener experiencia para poder trabajar como guía en un museo. Muchos de los museos tienen cursos en concreto para todos los que estén interesados en ser guías.

Los cursos están enfocados en historia, tendencias y demás exposiciones de los museos. Este tipo de guías deberán entender bien la historia y el contexto cultura, así como el arte o la arquitectura para dar una gran explicación sobre todos los temas en relación del museo.

Amén de la propia experiencia, los guías de los museos, es necesario que conozcan de forma profunda sobre lo que son las exposiciones específicas.

Hay que estar a la última en cuanto a las modificaciones y actualizaciones que se hagan en el momento.

Los guías de los museos precisan de contar con una serie de habilidades a nivel comunicativo de gran solidez. Por todo ello es necesario saber cómo deben hablar con los visitantes e ir respondiendo a las preguntas que hagan.

Los guías deben conectar bien con su público y que se haga la comunicación claramente y de manera eficaz la totalidad de la información.

Debes saber que los guías en el museo, son responsables de que los visitantes se sientan seguros. Estarán atentos a los comportamientos de los visitantes en el museo.

Pensemos que los guías que trabajan en los museos, están abiertos siempre a que se produzca retroalimentación y a críticas constructivas que se puedan recibir por los visitantes.

 

Conoce más sobre el sarro

Cuando se quiere conocer más sobre el sarro, suelen producirse una serie de dudas al respecto. Los profesionales de ortodonciamirasierra.com creen que es importante acudir

Presumir de muebles de acero puede ser una buena estrategia de marketing en hostelería

Para que un negocio ubicado en el sector de la hostelería se encuentre en condiciones de competir con todos los demás bares y restaurantes de su entorno, tiene que apostar por la originalidad en su estrategia publicitaria. No solo hay que tener el mejor producto y precio, sino que también es indispensable que su estrategia en redes sociales sea capaz de captar la atención de propios y extraños. ¿Cómo se consigue esto? Por ejemplo, haciendo vídeos en los que se refleje el tipo de material por el que contamos para la elaboración de esos menús. Y los muebles de acero inoxidable que componen la cocina de un establecimiento como estos ofrecen una imagen limpia e inmejorable. Muchos establecimientos no pueden presumir de ellos porque cuentan con otro tipo de muebles de peor calidad y que no son tan aptos para la limpieza o la higiene que se presupone a elementos como estos. Los que son de acero inoxidable disponen de características favorables para presentar una imagen impoluta y eso es lo que está haciendo que los bares y restaurantes que cuentan con ellos, tal y como apuntan desde Danvimet, quieran mostrarle a todo el mundo su calidad. 

Compártenos