La rentabilidad de tu clínica dental

Comparte este artículo

Bastantes dentistas piensan que una clínica dental no podemos decir que sea una empresa, creen que es una entidad de carácter sanitario. Pensemos que una clínica dental es una empresa o un negocio.

Al igual que cualquier clase de empresa, es posible mejorar la rentabilidad de la misma, donde es bastante importante hacer un análisis para que se pueda mantener su propia viabilidad. Existen muchas herramientas de gestión en lo financiero y empresarial de la clínica dental.

¿Cómo se mide la rentabilidad de una clínica dental?

Como nos dicen los profesionales de salud dental de icoa.es, se puede medir la rentabilidad de la clínica dental usando indicadores financieros que lo que hacen es evaluar la efectividad de la administración den centro.

De los valores que más se usan es el llamado retorno de la inversión o ROI. En palabras del creador de esta metodología ROI, la implementación de esta método lo que hace es implicar algunas habilidades que no todas las personas van a tener.

Por todo ello las personas que se encarguen de gestionar el centro o cuenta con experiencia en ello, pueden solicitar asesoramientos en cuanto al objetivo de lograr unos buenos resultados.

Conociendo más sobre el ROI

Cuando hablamos del retorno de la inversión, lo primero es considerar que es algo bastante sencillo, pues no dejan de ser los ingresos menos la inversión que se realiza. Todo ello se divide por la inversión y se va a multiplicar por cien.

Todo ello nos va a dar un tanto por ciento de rentabilidad que se va a obtener dependiendo de la inversión que hagamos.

Algo interesante es saber lo que podemos hacer analizando el retorno de la inversión:

  • Buenas estrategias en materia de marketing
  • Canales de comunicación que pueden hacer que se llegue a comunicar con el servicio de salud
  • Fuentes de ingreso más importantes

¿Cuáles son los temas de mayor importancia a valorar si es rentable una clínica dental?

Algo que hay que tener claro es que para que se pueda medir algo es necesario el saber hacer la medición.

En este sentido, hay que definir el objetivo que tenemos.

Entonces ¿Qué objetivo tenéis? Esto es lo que se quiere lograr con el trabajo.

Piensa que los objetivos, como nos dice la metodología denominada SMART, tienen que ser de carácter específico, medible, alcanzable, realista y con un plazo que sea límite.

Las clínicas pueden tener una serie de objetivos diferentes y van a ver determinados por lo que es el dueño del centro.

En este sentido, existen varios objetivos:

Facturación determinada

Aumento de la facturación por pacientes

Aumento del número de primeras visitas

Aumento del departamento de Odontolopediatría

Uno de los ejemplos de mayor objetividad es pensar en la manera en que puedes ser distinto para tu cliente ideal. Solo tienes que elegir el público objetivo e ir a por él por espacio de un año. Solo tienes que centrar toda la atención  en un colectivo determinado, como por ejemplo con el crecimiento de las revisiones infantiles.

Siempre hay que tener en mente que va a ser necesario hacer una revisión. Una vez tengamos los beneficios que se hayan obtenido se va poder calcular la rentabilidad de la misma.

¿Cómo se puede mejorar la rentabilidad de la clínica dental?

Algo interesante que debes de valorar, es el hacerte una serie de preguntas. ¿Cómo es la situación en la que se encuentra la clínica? ¿Qué es lo que tiene de especial tus pacientes opten por ti y no por la competencia? ¿Están definidos los objetivos en la clínica dental?

Si quieres que demos respuesta a la totalidad de preguntas anteriormente realizadas, hay un método que hace posible contestarlas y que además crezca la rentabilidad a nivel económico de la clínica dental entre muchas cosas.

Este método se basa:

La mejora de la experiencia por parte del paciente

Mejora del propio desempeño de las personas que trabajan en el centro, lo que hace que sea un equipo de elevado rendimiento.

Hacer un marketing de carácter emocional en una compañía con la estrategia bien definida

Si se quiere que mejore la rentabilidad de la clínica dental, no se puede uno olvidar de la inversión en la formación. Hay que tener en cuenta que la educación es una piedra angular del desarrollo.

El aprendizaje técnico que esté en relación con la profesión y también con la gestión de la empresa es importante. Piensa que esta va a generar confianza entre los pacientes y abrirá las puertas a horizontes nuevos.

El que se implanten progresivamente este tipo de herramientas en las clínicas lo que hará será facturar más y la rentabilidad de la clínica dental.

Compártenos