¿De qué se tratan las permutas y cuáles son sus ventajas?

Comparte este artículo

Luego de la llegada del Covid 19 y hasta llegar a invadir esta nueva normalidad en la que ahora nos desarrollamos, las permutas de inmuebles se han vuelto cada vez más populares.

De hecho, según datos obtenidos desde el INE, se realizaron 1230 de estas solo entre enero y septiembre de 2021, el registro más alto desde el 2015.

Si quieres unirte a este auge, sigue leyendo que le hemos consultado a estos expertos en venta de pisos en Segovia cuáles son las ventajas y los inconvenientes que acarrea, y te contamos todo al respecto.

¿Qué es la permuta de inmuebles?

Según lo que establece el artículo 1538 del Código Civil:

“La permuta es un contrato mediante el cual las partes implicadas se obligan a entregar una cosa a cambio de otra”

Así, es un concepto, que si es verdad tiene carácter general, se puede aplicar al contrato de compraventa. Entonces, sabiendo que se trata del intercambio de todo tipo de bienes, desde siempre conocido bajo el nombre de “trueque”, se trata de intercambiar una propiedad inmobiliaria por otra.

Más específicamente, la permuta de inmuebles es un tipo de contrato que se realiza entre ambas partes para llevar adelante el intercambio de una propiedad, sabiendo que, muy difícilmente, los inmuebles que se quieren intercambiar suelen tener el mismo valor, por lo que la parte que queda en deuda deberá completar el total del costo de la nueva vivienda con una parte en dinero.

La permuta inmobiliaria en España

Desde siempre, cuando se hablaba de hacer una permuta inmobiliaria se exigía la presencia de promotores inmobiliarios, ya que eran ellos los que se encargaban del intercambio de las propiedades por el solar que se procuraba edificar. No obstante, esto ha ido cambiando después de la época del covid y ahora podemos ver este tipo de procedimientos llevados a cabo por particulares.

En el intercambio de un inmueble por otro, es importante que se especifique la distinción que hemos hecho en el punto anterior, y que la parte que tenga la propiedad con menor valor se comprometa a pagar la diferencia con dinero.

Al hacerlo, hay entonces que entender que la transacción implicará dos tipos de contrato, uno para la permuta, y otro de compraventa para la parte que se debe entregar en dinero a cambio del valor total de la vivienda. No obstante, puede pasar que, si la parte monetaria que hay que pagar es relativamente baja y si los dos particulares involucrados lo acuerdan de esta manera, solo podría hacer el contrato de la permuta para el total de la transacción.

Del resto, el procedimiento es bastante sencillo, siempre que ninguna de las propiedades tenga una hipoteca a cuestas. De esta forma, solo hay que tasar y establecer el valor de ambas propiedades en función de lo establecido en el mercado, firmar una escritura de permuta certificada ante notario y hacer la trasmisión de la titularidad de los dos inmuebles.

Igualmente, es una parte importante la tasación del valor que uno de los dos particulares deberá añadir para cubrir el coste total de la vivienda que cuesta más, aunque si es bastante poca esa diferencia, será de lo más sencillo.

¿Cuáles son las ventajas de realizar una permuta de inmuebles?

Esta es otra alternativa en el mercado inmobiliario para el que quiere comprar o vender una propiedad, y se tomará dependiendo de si sus beneficios son los que se ajustan a lo que estás buscando:

  • La primera ventaja de la permuta es que permite el cambio de una vivienda sin tener que realizar un desembolso de dinero importante.
  • Otro plus es que no debes andar pidiendo financiación hipotecaria, ahorrándote tiempo, papeleos y dolores de cabeza al intentar pedir un crédito.
  • Te ahorras todo el proceso de tener que vender tu vivienda actual, mientras consigues una nueva vivienda a la cual mudarte, todo en los tiempos que encajen de forma que, ni termines pasando una temporada en la calle porque no has conseguido el piso nuevo, pero si vendido el anterior; ni que tengas tu antigua vivienda agarrando polvo y malgastando el dinero porque ya te mudaste pero no consigues venderla.
  • La última ventaja es que te ahorrarás todos los costes que implica una transacción de compraventa de vivienda. Si es verdad que los impuestos que implica una permuta son una limitante, los particulares interesados en hacer el intercambio siempre buscan ajustar los precios de forma que sea beneficioso para ambos.

En contraparte, quizá, la desventaja, o el reto, como lo queras ver, está en encontrar otra vivienda con un valor parecido a la que intentas vender y que además, cumpla con todos los requisitos que buscas para tu nuevo hogar.

 

Compártenos